
Los temas que se han tratado son:
- Creamos una plataforma NO AL POUM
 - Preparativos para la concentración del 3 de abril
 - Soporte político
 - Visitas  del alcalde
 - Ruegos y preguntas
 
Se están elaborando unos estatutos y se conforma una plataforma contra el POUM. Se pide la retirada del POUM, pero haciendo unas puntualizaciones muy claras.
La plataforma no va a obligar a nadie a que venga ni nada parecido. Al contrario, la función de la plataforma será informar y unir los esfuerzos y actuaciones de Segur y Calafell.
En  la plataforma estarán los que quieran estar tanto en  parte ejecutiva  como en la parte de apoyo. Los grupos con más densidad  son los que más  personas aportan pero por eso no significa que no haya   muchos más  afectados que andan un poco perdidos. La función de la  plataforma será  coordinarlo todo. Nos hemos puesto en contacto con la  plataforma de El  Cabanyal y alguna otra que también ha tenido que  vérselas con un plan  urbanístico salvaje para que nos den ideas y más  información.
Se ha contactado con los partidos y hemos recibido pleno apoyo, excepto -claro está- de PSC y ADMC. El resto estarán presentes teniendo representación en la concentración. Es de agradecer que ninguno haya querido politizar nada, al contrario, se está respetando en la medida de lo posible que sean los afectados los que lo coordinen todo y lo que sí han hecho los partidos es ofrecer lo que sea necesario, amén de contactar con simpatizantes para que se adhieran a la protesta. Gracias.
Comentaba uno de los afectados que el alcalde se ha presentado en casa de un familiar, afectado, para... ¿raca-raca, raca-raca lo define bien?. Las cosas asi no van. No puedes presentarte de hoy para mañana y cambiarle la vida a unas personas, luego rectificar y dejar todo en el aire. Los bancos no dan préstamos, los negocios se están parando, las immobiliarias están que trinan, ésto no se puede resolver de tú a tú visitando a los vecinos en casa. Además, que ya no se lo creen.
Sant Sadurní lleva 7 años con alegaciones y contraalegaciones. Pero si eso pasa en la costa los efectos económicos son inmensos. Hay que pensar en ello.
Está claro que hace falta un plan de ordenación y hacen falta equipamientos, pero la forma de plantear y presentar este POUM ha sido un desastre. Hay cosas favorables en el POUM pero se deben rectificar todas las que no lo son. El POUM actual debe ser retirado y vuelto a redactar con el consenso y el aprobado de los vecinos. De todos, no sólo los de primera residencia. Y además se ha de quitar el voto a los regidores que tienen intereses en el POUM, que los hay.
La concentración es para eso, para reclamar la retirada del POUM y que se hagan las cosas bien hechas. Hay algunas aspectos más que hemos comentado hoy y que deben saberse.
No estamos en  contra de los que salgan  favorecidos sino a favor de los que salen  afectados  negativamente y  tienen que pagar el pato. El POUM no sólo  afecta a la gente y las   empresas de Segur y Calafell desde el punto de  vista patrimonial sino  que es un  cambio  sociológico de gran  magnitud. Es un cambio de  ordenamiento sociológico total, de tal forma  que a nosotros  nos  afectará mucho, pero aún más para dentro de 25  años. Ahora bien, ni los  grandes expertos de urbanismo son capaces de  preveeer nada a 10 años   vista y ahora llegan  4 sabios y sueñan con  viviendas de 100 mts cuando  las revistas  especializadas están en  situación de hablar de un futuro  de viviendas más pequeñas, de 2  o 3  habitaciones y el  país más  criticado es España cuando la familia media  no la llega a ocupar  para  nada una vivienda de 100 mts. Y si añadimos  que ya cuesta vender una  vivienda de 50 mts pues a ver  cómo lo haces  con una de 100. Está claro.
Hay algunos que creen que salen    beneficiados por poder levantar más plantas, pero tampoco es así. Lo que    te dan de altura te lo quitan de profundidad (el cacareado "planta   baja más tres en vez de planta baja más  1  y medio")
El POUM comprende una serie de actuaciones que van enlazadas entre sí. Si se retira un PMU
La inundabilidad no se toca bien, la  movilidad se pasa por  encima, hay personas que han ejecutado el poum y  tienen intereses  creados y se les tiene que vetar el voto. Los  regidores que  mencionábamos antes.
Lo que no estamos haciendo es defender los intereses de nadie en particular sino parar este poum por como se ha llevado a cabo y defender los intereses generales. Que se suspenda y que si ha de hacerse de nuevo que se haga, pero bien.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada